Mediterránea Gastrónoma, que ha celebrado hoy la jornada de la Costa Blanca con la participación de muchos chefs de la provincia de Alicante como Quique Dacosta o Susi Díaz, se ha inundado hoy de profesionales del sector y de cientos estudiantes de hostelería.
Mañana se cerrará Mediterránea Gastrónoma, la feria más importante del Mediterráneo, que ha tenido una edición muy ilusionante en la que se ha implicado todo el sector
València, 8 de noviembre de 2021.- Mediterránea Gastrónoma ha cerrado hoy su segunda jornada con gran afluencia de público profesional y se ha podido comprobar cómo se ha volcado el sector con la feria más importante del Mediterráneo.
Carlos Mataix, presidente del certamen, se mostraba muy satisfecho. “Está siendo todo un éxito”, ha dicho. Se mostraba de acuerdo la chef de La Finca, Susi Díaz, que ha destacado que Mediterránea Gastrónoma es un escaparate y un portal para mostrar talento y producto, especialmente para la gente que viene de fuera. “Ferias como Mediterránea Gastronoma ponen en valor la gastronomía de nuestra tierra y le dan oportunidad a nuevos talentos”, ha asegurado la chef, , que hoy ha cocinado en la Cocina Central – L’Espai Exquisit junto a la brasileña Manu Buffara.
Por su parte, Vicente García, de Bodegas Gandía ha querido destacar que es muy importante estar en ferias como Mediterránea Gastrónoma “No hemos parado ni un minuto. Para nosotros estar aquí es muy importante, ya que en un mismo espacio y durante tres intensos días se congregan a clientes de hostelería y se pueden presentar novedades y tendencias”, ha declarado García.“
Sin duda, ha sido una apertura digna de la edición del reencuentro: un éxito total. El goteo de visitantes ha sido constante. De hecho, los escenarios de los 14 espacios de Mediterránea Gastrónoma han colgado el cartel de aforo completo y tanto stands como pasillos estaban completamente llenos.
“Ha sido un primer día espectacular. El sector se ha volcado con nosotros: las marcas, los cocineros, los panaderos, los pasteleros… Todos teníamos ganas de vernos de nuevo y compartir gastronomía”, ha asegurado Carlos Mataix, presidente del certamen.
La Cocina Central – L’Espai Exquisit ha tenido sus primeras grandes ponencias. Danny Lledó, primer restaurante valenciano con Estrella Michelin en EE. UU, Rafa Zafra, de Estimar y Jorge Andrés del restaurante Vertical han sido los encargados de mostrar alta cocina en estado puro durante la mañana. También han estado cocinando Baeza & Rufete (una estrella Michelin y un sol) y Vicente Patiño, Saiti (dos soles), seguidos de Rubén Escudero, Manko (Grupo Gastón Acurio, Paris) y David López (Local de Ensayo de Murcia y Rocío Parra del restaurante En la Parra (una estrella Michelin y un sol Repsol), que ha estado acompañada de Maria José Martínez de Lienzo. El encargado de cerrar la jornada ha sido Albert Boronat, propietario del restaurante Ambassade de Llívia, chef de la Generación Ducasse (trabajó 14 años con él) y ganador del Bocuse d’Or España 2019, uno de los certámenes más exigentes y complicados de alta gastronomía del mundo.
Los espacios Aula Arroz de Valencia D.O, la Cuina Molt de Gust, #pandeverdad y Be Sweet también han tenido una gran acogida. “Estamos muy contentos con este primer día. Hemos tenido grandes ponencias en todos los espacios. El túnel del vino estaba lleno de profesionales y en Entreolivos se han hecho muchísimas catas de AOVE. Además, los heladeros han celebrado con nosotros el día mundial del turrón repartiendo helado de este ingrediente a todos los asistentes”, ha contado Alejandro Roda, director del certamen, que augura dos días llenos de actividad y de formación constante.
Inauguración y estrellas Michelin
Con el éxito de esta primera jornada se inician tres días de gastronomía en vivo hecha por y para los rofesionales del sector y para el público gourmet, que convertirán a Feria Valencia en la cuna de la gastronomía del Mediterráneo gracias a los 14 espacios y sus más de 150 ponentes, que juntos suman más de 50 estrellas Michelin y soles Repsol.
Cabe destacar que el acto de inauguración oficial se celebrará a partir de las 10:00 horas de mañana en el Foro Centro de Feria Valencia y participará Francesc Colomer Sánchez, secretario Autonómico de Turismo, además de Roger Llanes, secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, David Torres García, director general de Desarrollo Rural, Emiliano García, concejal de Turismo del Ayuntamiento de València, Carlos Mataix, presidente de Mediterránea Gastrónoma y otras autoridades.
Además, mañana lunes la Guía Michelin presentará a las 12:00h en la sala Joaquín Rodrigo, la selección de Chefs de la Comunidad Valenciana que cocinarán para todos los invitados en la cena de la Gala MICHELIN 2022 que tendrá lugar el 14 de diciembre en el Museo de las Arts. Y a las 12:30 horas Quique Dacosta presentará en el escenario Cocina Central – L’Espai Exquisit el D*NA Restaurant, Festival Gastronómico Dénia.
Mediterránea Gastrónoma, que ha colaborado en la presentación de la marca ‘Molt de Gust, se celebrará en Feria Valencia del 7 al 9 de noviembre y cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, de la Conselleria d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica, de las diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia y de Delicious Valencia y está organizada por Feria Valencia, con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la ayuda de los chefs de la Comunidad Valenciana.