LA CLÓCINA VALENCIANA PRESENTA SU NUEVA TEMPORADA

No podría haberse escogido mejor escenario para la presentación de la temporada de la chóchina valenciana de la Agrupación de Clochineros del Puerto de Valencia. Un manjar exquisito que reina en nuestras sobremesas durante los meses estivales. Un Catamarán acogía su presentación a bordo y llevaba a los invitados hasta una de la veintena de bateas criadoras que pueblan estas aguas. El acto recuperaba la tradición de temporadas pasadas.

El coo-protagonista en la presentación ha vuelto a ser, como en ediciones pasadas,  La Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, cuya Presidenta Rebeca García, reivindico el consumo valenciano y el perfecto maridaje de nuestros cavas con la clóchina valenciana.

Según datos facilitados por la Agrupación se esperan producir alrededor de unas mil toneladas que ya comienzan a llegar a nuestros mercados en los que están presentes hasta bien entrado el mes de agosto.

Así, desde una embarcación perteneciente a la flota de la empresa Boramar, los asistentes pudieron contemplar la actividad y degustar las primeras clóchinas valencianas.

El presidente de la Agrupación de Clochineros del Puerto de Valencia, José Luis Peiró, ha subrayado las buenas expectativas de esta temporada y la excepcional calidad del producto.

Además, ha agradecido el apoyo que la Autoridad Portuaria (Valenciaport) ha brindado siempre al sector clochinero.

El evento ha supuesto también el estreno de la nueva ruta que los catamaranes turísticos de Boramar ofrecerán a su numeroso público y en la que la visita a las bateas clochineras -con degustación incluida- será una parada fundamental.

Fran Gómez, director de la compañía, ha destacado la importancia de acercar estos verdaderos “museos del mar” tanto a los valencianos, como a los extranjeros que visitan nuestra ciudad.

Mas fotos en nuestro facebook

Boramar, que cumple este año su veinte aniversario como referente del transporte marítimo de pasajeros, está muy vinculada a la Clóchina de Valencia, pues dos de sus fundadores -padre e hijo- fueron clochineros gran parte de sus vidas y sienten auténtica pasión y admiración por este bivalvo.