Las inclemencias del tiempo no impidieron que Llombai celebrase su gran cita con la gastronomía tradicional, a pesar de la amenaza meteorológica la Plaza de Su Iglesia se convirtió por horas en el epicentro de la gastronomía de la Ribera Alta.  Un iniciativa llevada a cabo por Tabick Lounge, Casa Ladio y el Ayuntamiento Local a través de su Alcalde Salvador Climent y Trinidad Lliso, concejala de Turismo, que cumplía este año su segunda edición y que  tuvo como protagonistas a destacados arroceros de la Comarca: Asador Alfábega (Alginet), Alejandro Platero (Valencia), Restaurant Els Arcs (l’Alcúdia), Sequial 20 (Sueca) y los restaurantes locales, De Diez, Ca Ladio y Tabick.

La Fira del Arroz, del Kaki y de la Naranja volvió a ser el escaparate de los productos de proximidad de Llombai. Se cocinaron arroces como el de cebolla con bacalao, arroz con col y costillas, arroz al horno, arroz del marqués, arroz de la Ribera del Xúquer, paella con pelotas, el arroz allipebrat, el arroz de ricos y la paella valenciana, que se pudieron degustar previa adquisición del tiquet correspondiente de 3 euros.

En la Muestra también se pudieron degustar otros productos elaborados con Kaki de la variedad Pérsimon, un surtido de cocas valencianas, vinos de la Bodega Ladrón de Lunas y un licor muy especial que ha creado el grupo de la “Ruta del Esmorzars” llamado “TRUC” elaborado con almendra,  que estamos seguros que tendrá una gran acogida en el mercado valenciano.

La Majestuosa Iglesia de Santa Cruz, de estilo gótico (1329) fue testigo silencioso de este homenaje al tradicionalismo culinario de la Comarca llevado a cabo por la Organización de este Evento que ya está trabajando en un monográfico de su gastronomía más representativa para evitar que esta caiga en el ostracismo,  promocionar las excelencias de sus productos de proximidad y los servicios de restauración de Llombai.