La gastronomía es un sector en constante evolución. El reconocimiento del público por el trabajo del chef ha impulsado esta profesión y la ha dotado de una visibilidad que no tenía años anteriores. Cocina tradicional, de autor o de fusión se ven beneficiadas por la globalización y la disponibilidad de productos durante todo el año.
Pero sin duda las características que imprimen a los platos los productos de proximidad y de temporada a las distintas recetas es muy diferente a otras elaboradas con productos procedentes de invernaderos climatizados. Salvador Barberá, chef del Restaurante Tabick Lounge de Llombai lleva años trabajando consciente de estas diferencias.
Gracias a sus raíces, Salvador siempre ha estado vinculado con el campo, como propietario y como productor. No se le escaparon los grandes beneficios que los productos ecológicos tienen para la salud así que suprimió todos los fertilizantes que pudiesen alterar las propiedades de los productos que plantaba. La satisfacción de poder ofrecer a su clientela una cocina honesta y saludable superaba con creces las pérdidas de cosecha desestimadas por el ataque de alguna plaga.
El chef lleva varios años cocinando en el Restaurante Tabick de Llombai, un local que adquirió para dar rienda suelta a todo el potencial culinario que llevaba dentro. En estos pocos años, desde su apertura, ha conseguido grandes reconocimientos, los más destacados, el tercer premio en el Concurso Internacional de Paellas de Sueca, o lo que es lo mismo, cocinar una de las tres mejores paellas del Mundo y el segundo premio en el Concurso de Paella de Fetge de Bou de Meliana ante 20 de los mejores arroceros de la Comunidad Valenciana. Tabick Lounge es uno de estos restaurantes que nunca defrauda y donde se puede disfrutar de un excelente arroz, de unas carnes extraordinarias elaboradas a la brasa o de algún plato fusionado de la cocina brasileña, portuguesa y española.
Con el Restaurante Tabick Lounge a pleno rendimiento, Salva y Marisa han apostado por un nuevo espacio gastronómico en Catadau, el Restaurante Tabick Santa Bárbara, una continuación del primero en una ubicación con un gran acceso y sitio para aparcar, además de tener una bodega refrigerada a la vista del comensal que puede escoger su vino directamente de la misma.
El Ajetreo de sus gerentes que trabajan desde primera hora en Santa Barbara y al atardecer en Tabick Lounge está ampliamente recompensado por las numerosas visitas que reciben en ambos establecimientos en busca de esa cocina saludable, bien ejecutada y a un precio muy equilibrado.
Entre sus arroces no faltan la paella valenciana auténtica, el arroz de secreto ibérico con setas, el arroz al horno de la Mare o con calabaza (en temporada) o el tradicional arroz a banda a los que se les suma la fideuá de Gandía o la Fideua de magret de pato, jabalí y foie. Tiene también varios platos de cuchara entre los que se encuentran la Feijoada brasileña, el arroz amb fesol i naps o el puchero completo en varios vuelcos.
Entre sus asados hay platos con embutidos y chuletas de cerdo, ternera madurada de 40 días, el chuletón de vaca, el pastrani e incluso burguers con carne de calidad de maduración de 40 y 70 días, que preparan ellos mismos en su propia picadora, aderezada con hierbas que la dotan de matices sensacionales.
Antes de atacar a estos platos se puede optar por una gama de entrantes como la burrata con tomate seco, huevos rotos con jamón ibérico, tequeños horneados con salsa de 5 pimientos, chipirones con habitas y blanquet, tartar de atún y aguacate, taco de sepia a la brasa, goulast de presa ibérica, steak tartar, esgarraet de verduras y ahumados o alguna de sus ensaladas entre otras. Además tiene casi siempre sugerencias que elabora con productos recién recolectados.
Tabick es un local único y singular en donde se hace un paréntesis en el ajetreo diario para entregarse con cuerpo y alma a la degustación de unos platos cargados de tradición, de fusión, de matices y de sabor.
Esas son los datos para su reserva:
Teléfono 634338046 y email restaurante@tabicklounge.es