Ya nadie duda de que La Cantina de Ruzafa es uno de los referentes de la cocina de proximidad, pero también uno de los establecimientos reinvindicativos más activos de este barrio.
El local se convirtió durante la Dana en centro de recepción de ayuda humanitaria para las zonas afectadas e incluso, junto con las asociaciones del barrio promovió una cabalgata de Reyes para hacer un paréntesis de sufrimiento en todos los niños de estos pueblos.
Pero no solo es sensible a estos temas sociales, sino también a la alimentación saludable y sostenible. Jaume y Eva dirigen este Restaurante de Ruzafa con el que siempre puede contar cualquier causa que luche por defender la cultura, los derechos y el consumo de productos que repercuten positivamente en la salud de las personas. Miembros de la organización mundial de Slow Food, que promueve una distribución y consumo de alimentos justo para todos, conviven diariamente con esta filosofía.
En la tarde de viernes La Cantina ofreció un taller de cocina de invierno en la que se dieron cita mas de una veintena de personas en torno a unas recetas propias de esta estación: habas a la valenciana, pate de alcachofas, all i pebre de coliflor, Estrudel de jabalí, escabeche de sardinas, magret de pato y una ensalada de escarola, granada y vinagreta de naranja y miel.
Eva iba explicando paso a paso el modo de elaborar cada una de estas recetas, al tiempo que mostraba la forma más idónea de tratar o pelar cada uno de los ingredientes para un mayor aprovechamiento. Los presentes no dejaron escapar detalle alguno y finalmente consiguieron elaborar con brillantez las recetas propuestas.
Para finalizar, todas estas recetas se degustaron en una comida de hermandad.
La cantina suele hacer estos talleres con frecuencia. Si deseáis participar en alguno de ellos dirigirse a Eva o Jaume en el teléfono del Restaurante 653 94 40 26.
Recientemente le fue entregado el Premio de Gastronomía 2024, que anualmente concede nuestra Redacción, por su excelente trayectoria y la utilización de materias primas ecológicas y sostenibles en su cocina.