Valencia es hoy día la tercera ciudad turística de España, detrás de Madrid y Barcelona. La ciudad Combina historia, tradición y modernidad de una manera sorprendente. Es una ciudad diferente, tradicional, novedosa, vanguardista, llena de contrastes. Su arquitectura va desde el siglo I a.C. hasta el diseño más futurista del siglo XXI. Sus playas bañadas por el mar Mediterráneo, a tan solo 15 minutos del centro de la ciudad, se encuentran junto a la Marina Real Juan Carlos I, un puerto deportivo y turístico al alza, diseñado para convertirse en el más atractivo del Mediterráneo.
Además, Valencia se ha convertido en un referente del turismo congresual así como de destino de incentivos. La ciudad cuenta también con una amplia oferta medioambiental debido tanto a su cercanía al paraje natural de la Albufera como por un pulmón verde situado en el antiguo cauce del río Turia, que cruza el núcleo urbano de este a oeste. Valencia es una ciudad testada por todo tipo de eventos y posicionada como uno de los destinos más completos del continente.
Pero sin duda otro de los atractivos que inclinan la balanza por nuestra tierra a la hora de elegir destino turístico es la gastronomía. Una comunidad con una enorme cifra de estrella michelin, con una oferta culinaria espectacular de la que destaca por encima de todo los arroces es un motivo mas que suficiente para visitar la capital del Turia.
Las distintas instituciones, la Diputación, la Federación de Hosteleria, los hosteleros, los organismos turisticos, todos ellos reman en la misma dirección para promocionar nuestros arroces en el ámbito internacional. Por todo ello los restaurantes trabajan incansablemente para ofrecer unos arroces que esten a la altura de las espectativas de nuestros visitantes. Torneos para decidir los mejores arroceros como el Concurso de Sueca, contribuyen a dar fé de la elaboración de los mismos.
Son muchos los restaurantes que destacan por su magnífica elaboración de los arroces, rozando la maestria en los mismos. Entre ellos el Hostal Miguel y Juani de L´Alcúdia que sigue apostando fuertemente por el tradicionalismo y que este año se ha coronado como ganador indiscutible de la mejor paella del mundo. El restaurante Rossinyol con varios primeros premios en su haber en distintos certámentes gastronómicos, entre ellos el Concurso Internacional y el Resturante la Granja de Sueca, autóctono de la ciudad del arroz que tiene en su carta toda una gama de arroces que harán las delicias de los más exigentes. Elabora 64 tipos de arroz distintos, entre sus paellas valencianas, el resto de arroces secos, arroces melosos y arroces caldosos. Todo un monasterio del arroz que se convierte en cita obligada de visita para los que acuden buscando la mejor gastronomía.