El monumento del Palacio de los Borja, uno de los más importantes de Gandía fue la sede para la presentación del Libro de Amado Faus, gerente y cocinero del Restaurante Chef Amadeo de la Playa de Gandía. Según comentó el autor que ha elaborado este volumen con el apoyo de Alfred Martínez (textos), Ivan Guerolas (fotografías) y Aramar Editores, que se ha encargado de su maquetación, el libro recoge un listado de recetas tradicionales pero con un toque actualizado, dada la evolución continua de nuestra cocina.
El libro se articula con la clasificación de arroces secos, caldosos y melosos y en cada una de sus secciones hay información más que suficiente para que su elaboración no sea ningún problema para aquellos que están reñidos con la cocina. Antes de empezar la lectura de las recetas aborda temas como los tipos de arroz, haciendo una mención de las distintas variedades que han ido apareciendo con el paso del tiempo y que han relegado un poco los clásicos “bomba” o senia”. Matiza que algunas de las nuevas variedades se comportan de forma fantástica con tipos de guisos específicos, dando cremosidad o absorbiendo más o menos sabor de los caldos, aunque también aconseja el tiempo máximo de la cocción de cada una de estas variedades para prevenir en lo posible que el arroz “esclate” (se hinche demasiado o se abra) en la paella y quede inservible.
Como no podía ser de otra forma el libro enseña también a elaborar un buen fumet (caldo de pescado y marisco), ya que la cocina de Amadeo es eminentemente marinera, con productos de la lonja de Gandía, pero también habla de otros tipos de caldo para otros arroces elaborados con carnes, verduras u hortalizas.
No faltan los consejos, como por ejemplo, como conseguir un buen socarrat, la conveniencia de adicionar el azafrán infusionado y de utilizar una paella adecuada.
El libro tiene también una sección específica que explica la polémica definición de “paella valenciana”, casi siempre en disputa y sujeta a las raíces de la comarca en la que se preparaba y en los productos que había disponibles en temporada, pero también hace hincapié en lo que ahora este concepto ha cambiado un poco después de más de 60 años celebrando el Concurs Internacional de Paellas de Sueca.
Paellas marineras, de bacalao con salazón, arroces al horno, incluso está presente en el libro el Rossejat Torrentí, receta muy especial ya que lleva una pelota dulce y otra salada. Paella con anguilas, con costillas, garbanzos y coliflor y un sinfín de recetas más.
Amadeo siempre tuvo la inquietud de crear un documento de este calibre donde el centro neurálgico fuese la tradición de la Comarca de la Safor. Persona trabajadora e inquieta y con múltiples premios en su palmarés también cuenta con una legión de más de 300.000 seguidores en redes sociales a los que sin duda les proporciona una herramienta fantástica a todos aquellos que están deseando que publique una nueva receta. Amadeo no se guarda nada y desnuda su alma y sus conocimientos para todos aquellos que se sientan atraídos por los arroces y por su forma de preparación.
Mas de un centenar de personas acudieron a la presentación de este monográfico sobre los arroces en la que no faltaron su esposa ni sus hijos y que contó con el apoyo del Alcalde de Gandía, jose Manuel Prieto
El libro ya esta disponible para su venta en kioskos y librerías y también en su restaurante de la Playa de Gandía.