Coviñas amplía su gama de blancos con el lanzamiento de Voramar Tardana, una nueva referencia muy especial que nace de una uva autóctona de la D.O. Utiel-Requena llamada Tardana. ¿Lo curioso? Esta uva madura muy tarde, normalmente ya en octubre, cuando la mayoría de las uvas ya han sido vendimiadas. De ahí viene su nombre.

Durante mucho tiempo, la Tardana se usó más como uva de mesa, gracias a su piel gruesa y resistente, lo que además la hace perfecta para una agricultura más sostenible, sin necesidad de muchos tratamientos contra plagas.

En la actualidad, esta variedad está empezando a demostrar todo su potencial para hacer vinos blancos con mucho carácter. En la zona de Utiel-Requena, con su clima continental y toques mediterráneos, la Tardana se expresa fresca, con buena acidez y aromas que no pasan desapercibidos.

Voramar Tardana tiene un color amarillo claro con reflejos verdosos y en nariz notas de fruta blanca como pera o manzana verde, un toque cítrico y un fondo floral que lo hacen muy elegante. Al probarlo, es fresco, ligero y con una acidez que le da mucha vida, terminando con un final muy agradable que deja con ganas de más.

Este monovarietal de uva autóctona es un excelente acompañante de mariscos, pescados blancos o platos asiáticos ligeros como sushi o ceviche. También funciona genial con quesos suaves o simplemente como aperitivo, para esos momentos en los que el consumidor valora algo sencillo, pero con personalidad.

El diseño de la gama refleja todo esto con una imagen elegante y original que combina una caracola y un velero en un collage muy cuidado. La caracola representa el paso del tiempo y la naturaleza, mientras que el velero simboliza la aventura y el descubrimiento. Juntos, cuentan la historia de un vino pensado para quienes disfrutan con calma, buscan calidad y les gusta descubrir cosas nuevas.

Voramar Tardana es más que un vino, es una invitación a conocer una variedad única y un territorio con mucha tradición y encanto.

Acerca de Coviñas

 Grupo Coviñas ha sido reconocido como Mejor Bodega Cooperativa del Mundo por parte de la empresa alemana organizadora de los más importantes concursos de vino a nivel mundial, la DWM Wine Trophy, de quien dependen el Berliner Wein Trophy, Portugal Wein Trophy y Asia Wein Trophy. De esta forma, Coviñas se incorpora a la Liga de los productores más importantes a nivel mundial- GOLDEN LEAGUE 2022. The League of Wine Champions- y contribuye a dar visibilidad a nivel mundial a su razón de ser, como un ejemplo de vertebración del territorio.

Es un grupo vinícola nacido en Requena en los años 60 tras la unión de los viticultores de 10 cooperativas de la zona, con el objetivo de potenciar sus vinos y ofrecer la mejor calidad. En la actualidad, ostenta una posición de liderazgo en la DOP Utiel-Requena, donde reúne a más de 3.000 familias entorno a un proyecto común, el vino, y es propietaria de más del 41% del viñedo, adscrito a la DOP UR.