No hay duda alguna de que el arroz, por su simbolismo culinario y por su importancia en la gastronomía valenciana merecía tener su propia fiesta en una de las ciudades valencianas más concurridas por los turistas como es Cullera. Ya se homenajea este cereal en distintos eventos que se llevan a cabo en la Comunidad Valenciana, ejemplo claro es Tastarròs, la Gran Feria del Arroz Valenciano o la celebración de concursos como el de Paella Valenciana de Sueca o la World Paella day que le imprimen un carácter más internacional.
Con la “Bienal Mundial del Arroz” esta Ciudad se suma a estos homenajes mostrando su potencial en la cocina de los arroces de la mano de la Asociación de Artesanos del Arroz que integra a la mayoría de restauradores de esta Ciudad. Una fiesta que tuvo un gran éxito en su primera convocatoria y que en esta edición viene cargada de novedades que harán las delicias de todos aquellos que quieran disfrutarla. La Bienal muestra el peso de la cocina de los arroces en su cultura y engloba tanto a profesionales como a no profesionales en una cita imprescindible para los amantes del arroz. La inquietud de esta Ciudad por este cereal universal ya se manifestó con el primer Congreso Mundial del Arroz que se celebró en este municipio hace casi dos décadas, un hecho inédito hasta entonces en toda la geografía española.
Programación: inauguración será el viernes a las 19:00 horas.
El desarrollo de la Bienal Mundial del Arroz se llevará a cabo en 6 espacios del centro de la Ciudad. Contará con una exposición agrícola en torno al cultivo de los arroces, una zona de catas y talleres y un escenario popular donde cocinarán asociaciones locales y los Artesanos del Arroz.
En el escenario central chef españoles e internacionales con estrella Michelín, también protagonizarán distintos showcookings. Participarán en los mismos: Quique Dacosta, Eric Gil, Begoña Rodrigo, Xavi Meroño, Vicente Rioja, Juan Ramos, Alejandra, Herrador,Ferdinando Bernardi, Carito Lourenço, Lluís Valls, Bernd Koller, Kiko Moya o Alkis Strimenos.
Los Artesanos del Arroz además ofrecerán degustaciones a precios populares en horario de mediodía y por la noche un amplio abanico de tapas y pinchos.
Otras de las actividades serán la exposición de artesanía, productos, visitas guiadas al Museo del Arroz, actuaciones musicales, rutas ciclistas entre arrozales y recreaciones teatrales.
Los showcookings también se trasladarán al escenario ubicado en el paseo Dr. Alemany, un escenario popular donde las asociaciones locales y el tejidos social del municipio cocinaran arroces junto a ‘Artesanos del Arroz’. Cocinaran en directo así las Amas de Casa – Tyrius Cullera, AFACU, ANEC, MOSS Solidària, Baladre, Wolfram o la escuela de cocina del IES Llopis Marí.
En esta edición tendrán presencia Canarias y Ciudad Real que presentarán su oferta gastroturística y sus productos más representativos.
El domingo 27 se celebrará un “Concurso de Jóvenes Talentos” dirigido a profesionales del arroz que no superen los 35 años. Un evento donde se medirán chef nacionales e internacionales en torno a una elaboración de arroces que pretende impulsar la gastronomía de Cullera en el panorama internacional.
Toda la programación la podrán encontrar en https://www.cullera.es/ii-bienal-mundial-del-arroz-cullera