La Garrofera es un lugar de encuentro con la naturaleza y con la buena comida. Sobre todo con nuestra tradición gastronómica, ya que su plato más demandado es la paella valenciana cocinada con leña de naranjo, la cual llevan preparando más de 60 años. Los ingredientes de siempre, a base de ferraura, tavella, carne de pollo y conejo aderezada con romero del entorno es una delicia para el paladar que muy pocos se resisten a disfrutar.
Mario y José son los gerentes de este emblemático lugar, de visita obligada para los amantes de los buenos arroces, que se encuentra enclavado a los pies de la Sierra Calderona, con unas vistas magníficas que invitan al regocijo y a la relajación. También tiene multitud de opciones para senderistas a su alrededor y es una de las estaciones preferidas de motoristas y ciclistas. Sin duda una escapada a este entorno es una magnífica opción para disfrutarla con la familia o los amigos. En el local nos encontramos con un trato cercano y familiar que te hace sentir como en tu propia casa. Sus precios también marcan la diferencia con respecto a otros lugares, una ración de paella valenciana cuesta 8.50, la paella de costillas, la de verduras con bacalao o la de secreto ibérico con setas del lugar sólo 8 euros. Su oferta de almuerzos también es notable y sus precios están en consonancia con el resto de su carta.
En estos momentos disfrutar de todos estas virtudes está un poco más que difícil, ya que las restricciones impiden que se puedan degustar sus arroces dentro del local. Pero Mario y José no quieren que sus clientes dejen de disfrutarlos, con lo que ofrecen un servicio especial para llevárselo a casa los sábados y domingos a mediodía. Es necesario pedirlos con la suficiente antelación ya que es primordial abastecerse del producto necesario para sufragar la demanda pero vale la pena hacerlo ya que muy pocos cocinan hoy con leña de naranjo.
¿Como influyen las restricciones en vuestro servicio José?
-Pues como para toda la hostelería, son momentos muy extraños, siempre somos los primeros a la hora de los cierres por la crisis sanitaria a pesar de tomar todas las medidas necesaria pero en fin, todo sea por el bien de la salud colectiva. Desde que se instauraron estas normas, estamos haciendo paellas para llevar.
¿Tenéis mucha demanda?
-No nos podemos quejar ya que elaboramos docenas de paellas los fines de semana, pero claro ten en cuenta de que la gente está acostumbrada a disfrutarla dentro del local y después pasear por el entorno. El hecho de que estemos cerrados condiciona mucho la demanda, generalmente los pedidos que recibimos son de vecinos de Serra y otras poblaciones cercanas, con lo que estamos muy lejos de preparar el número de paellas que preparábamos antes de la crisis, con la suma de clientes de poblaciones más lejanas y de la Capital.
¿Cuál es el secreto para que un local tenga tanta repercusión simplemente con vuestro plato estrella, que es la paella valenciana?
-Yo creo que es la forma de prepararla, pollo de corral, verdura de temporada valenciana, arroz de origen de nuestra tierra y una elaboración con más de sesenta años de antigüedad. Mi hermano Mario y yo somos la tercera generación pero se sigue preparando como el primer día que se abrió el local. Los paelleros con leña imprimen carácter a la paella y además todos los clientes que lo desean pueden pasar a ver como las hacemos, eso sí, puede que les moleste un poco el humo, pero la experiencia vale la pena. Otra razón de peso es que quedamos cuartos en el Concurso Internacional de Paellas de Sueca, ante más de 40 cocineros de talla mundial en la cocción del arroz, lo que significa que nos premiaron por hacer la cuarta mejor paella del mundo. Esto creo que sumado a lo anterior ha sido determinante.
Muchas gracias por tus palabras, José, espero que muy pronto podamos sentarnos en una de tus mesas y disfrutar de un auténtica paella valenciana.
La Garrofera se encuentra en la Calle Umbría, 3, 46118 Serra, Valencia