Baleares es un auténtico paraíso a tener en cuenta a la hora de planificar nuestras vacaciones, siendo Mallorca su isla más visitada y siguiéndole muy de cerca Ibiza, que es la reina de ocio nocturno. Pero esta imagen que proyecta Ibiza solo con pronunciar su nombre, eclipsa a toda una gama de servicios que se pueden disfrutar en esta Isla, Patrimonio de la Humanidad desde 1999.
Efectivamente, Ibiza tiene un riquísimo patrimonio artístico-cultural, 8 grandes eventos deportivos, numerosos mercadillos que son un fluir de visitantes, una gastronomía rica y variada y una riqueza paisajística increíble, entre otras muchas cosas. La Isla invita a visitarla durante todo el año gracias a todos estos recursos disponibles y sortear así sus meses más ajetreados. El año pasado La Isla recibió casi 6 millones de turistas, de los cuales casi un tercio de ellos eran nacionales.
Los responsables del turismo ibicenco se dieron cita en el Restaurante Antic de Valencia para presentar las opciones turísticas menos conocidas de Ibiza. En el acto, intervinieron el Director Insular de Turismo, Juan Miguel Costa y la Coordinadora de Turismo de la Isla, Carmen Sánchez Puente, que presentaron el proyecto IBIZAFAMILY MOMENTS, un conjunto de actividades, que como su nombre indica, van destinadas a toda la familia y reúnen a más de 30 empresas del sector turístico y más de 50 recursos públicos. Desde el alojamiento, con una oferta que supera las 10.000 camas, pasando por los centros de interpretación diseñados para garantizar experiencias auténticas, inclusivas y enriquecedoras. El portal que reúne todas las opciones de este fantástico proyecto es www.ibizafamilymoments.es al que se puede adherir aquellas ofertas que cumplan con los requisitos indispensables de calidad, seguridad y servicios adaptados al turismo familiar.
Con este proyecto también se rinde homenaje a los 25 años de la declaración de Ibiza como Patrimonio de la Humanidad bajo el epígrafe “Ibiza, cultura y biodiversidad”, un reconocimiento que abarca su legado histórico y su riqueza natural.
Recordar que entre su patrimonio histórico, se encuentra el “recinto amurallado de Dalt Vila”, una de las fortalezas renacentistas mejor conservadas, que alberga monumentos como el “Castillo y la Catedral”. También cuenta con los restos fenicios, vestigio cartaginés de la Isla.
En sus aguas limpias y transparentes se puede practicar buceo, surf, kayak, BTT y en su interior senderismo, golf o tenis, a lo que se suman distintas competiciones como la Ibiza Marathon (12 abril), La Ruta de la Sal (17-19 abril), o la vuelta cicloturista de Ibiza (4 y 5 octubre), entre un amplio abanico de opciones de las que informa la web de este nuevo proyecto.
Juan Miguel Costa señalaba “no queremos que Ibiza deje de ser un referente del ocio nocturno, por ello es conocida en todo el Mundo y eso nos enorgullece, pero sí que es verdad que ofrece multitud de opciones que podrían contribuir a desestacionalizar la Isla, además de postularla como un destino fantástico para toda la familia. Estamos encantados de presentar este proyecto en Valencia, ya que recibimos reiteradas visitas de los valencianos y que mejor forma de agradecérselo que celebrando este acto aquí en Valencia”
Después de la presentación tuvo lugar un almuerzo de hermandad entre los responsables del turismo de la Isla y medios de comunicación valencianos.