La Feria del Arroz de Sueca cuenta por días la celebración del Concurs Internacional de Paellas e inaugura la Exposición de su sesenta aniversario y unas jornadas gastronómicas de la paella en nueve restaurantes de la Ciudad.

El viernes pasado se inauguraba la “Exposición del 60 aniversario de la Fiesta del arroz de Sueca” en la Sala de El Porxets de esta localidad. Un recorrido cronológico con documentos e imágenes que cuenta de una forma visual la evolución  de esta conmemoración desde sus inicios en septiembre de 1961 hasta 2021. Recortes de prensa, fotografías de archivo, carteles del festejo del arroz y del  Concurs Internacional de Paellas de Sueca que se celebra todos los años bajo este marco. Concurs que el próximo 12 de septiembre cumplirá su sesenta edición en un nuevo emplazamiento, la Cooperativa Copsemar, entre estrictas medidas de seguridad a consecuencia de la situación pandémica.

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL 60 ANIVERSARIO DE LA FIESTA DEL ARROZ EN SUECAE

Entre la documentación se encuentran anécdotas como la exclusión del Concurs de Paellas en el libret de fiestas del año 1961, celebración que con el tiempo se ha convertido en la manifestación más importante de esta festividad, con participantes que llegan de los cinco continentes.

En la inauguración de esta Muestra estuvieron presentes el Alcalde de Sueca Dimas Vázquez y Manoli Egea, Concejal de Mercado, Industria, Turismo y  Concurs Internacional.

La Exposición  permanecerá abierta hasta el próximo día 12 de 18.30 a 20.30 hores

Dimas Vázquez, alcalde de Sueca

Señor Alcalde que siente usted al contemplar esta fascinante historia que relata la expo?

-“…La sensación es de enorme alegría por haber dejado atrás este paréntesis provocado por el Covid-19, pandemia que obligó al aplazamiento del sesenta aniversario del Concurs Internacional. Afortunadamente volvemos a poner poco a poco la maquinaria en marcha, con las consiguientes restricciones claro está, pero con muchas ganas e ilusión por volver a retomar nuestras vidas  y poder trabajar en la organización de esta nueva Fiesta del Arroz y del próximo Concurs Internacional de Paellas. Este halo de esperanza con el retorno de nuestra Fiesta nos da al equipo de Gobierno del Ayuntamiento un plus de energía para seguir potenciando nuestro Concurs y  muestra  de ello es esta exposición de nuestra Fiesta que comenzó el Alcalde Francisco Segarra en 1961 y que ha tenido continuidad hasta hoy. Es un auténtico orgullo pasar por este túnel del tiempo gastronómico donde están los premiados de todos los concursos celebrados e instantáneas emotivas de los protagonistas que vivieron estos momentos históricos…”.

Expo de la Feria del Arroz en Sueca

¿Qué siente al formar parte de esta cronología, creo recordar que comenzó su legislatura con la 59 edición, no es así?

“…Efectivamente la 59 edición fue nuestro estreno y nos dio la oportunidad de formar parte de esta apasionante historia que forma parte del ADN de nuestra Ciudad. Lamentablemente sufrimos un paréntesis que nos impidió disfrutar del 60 aniversario pero lo importante es que volvemos a estar aquí, con esta nueva normalidad que estamos viviendo y una nueva y esperanzadora época que comienza en la que el compromiso del actual equipo de gobierno es situar al Concurs Internacional en lo más alto posible, con el firme compromiso de no escatimar, esfuerzos para que esto sea una realidad antes de terminar nuestra legislatura...”

Muchas gracias señor Alcalde y enhorabuena por la exposición y por volver a poner a Sueca en el panorama gastronómico internacional.

 

Manoli Egea, responsable del Concurs Internacional

¿Buenas tardes Manoli  como vive este momento la máxima responsable del Concurs Internacional de Paellas?

“…Pues quizás un poco más tranquila al ver que todo se va desarrollando conforme a los planes previstos, pero hay que reconocer que ha habido momentos muy difíciles ya que necesitábamos un emplazamiento seguro para el control de aforo y para adoptar las medidas necesarias que garantizaran la seguridad de concursantes y asistentes. Afortunadamente la Cooperativa de Copsemar cumple todos estos requisitos. Además curiosamente tengo que añadir que en estas instalaciones tuvo lugar el primer Concurs de Paellas en  1961, con lo que volvemos a nuestros orígenes.  Es curioso que después de más de 60 años se celebre el Concurso de nuevo allí, en aquellas tiempos cocinando agachados a ras de suelo, hoy los avances permiten elaborarlas de una forma mucho más cómoda…”

Manoli, como responsable también de Firarrós que novedades hay con respecto a este año?

-Pues este año, Firarròs no se celebrará ya que supone un gran esfuerzo económico para el Consistorio y los hosteleros llevar esta Feria a cabo. Como muy bien sabes su desarrollo consiste en ofrecer degustaciones de productos típicos, dulces, embutidos artesanos y arroces que se suelen cocinar en Sueca a precios populares. Para el correcto desarrollo de la misma y para su rentabilidad sería necesario una gran afluencia y rapidez en la expedición de las consumiciones. La actual crisis sanitaria no permite este tipo de aglomeraciones, además de ser  inviable para la seguridad de las personas por la dificultar de establecer un minucioso control de aforo, ya se celebra en exteriores, por lo tanto hemos creído aconsejable posponerla hasta que todas estas medidas no sean ya necesarias. En su lugar y como primicia te puedo adelantar la celebración de unas jornadas de la paella valenciana en los distintos restaurantes de Sueca el mismo día de la celebración del Concurs.

¿Manoli, en que consisten estar jornadas?

Las Jornadas consisten en ofrecer un menú durante el próximo domingo con paella valenciana como plato principal. Un menú que tendrá unas degustaciones previas, la paella y el postre a un precio de 20 €. Como ves, un precio  ajustadísimo que ha sido posible gracias a que los patrocinadores del Concurs Internacional que proveen las materias primas del Concurs, también donarán estos productos a los restaurantes participantes abaratando sus propios costes, permitiéndoles ofrecer un menú popular a todos aquellos visitantes que acudan a disfrutar del Concurs y quieran degustar la paella valenciana elaborada con los mismos ingredientes con que se elaboran las del Concurs Internacional.

Expo del arroz en Sueca

¿Que restaurantes son los que ofrecerán estos menús?

Los locales son: El Niu Restaurant, Restaurant la Granja, El Teular Restaurante,  La Punta, El Rebost,  E.J. Londón, Sequial 20, El Porxets,  Restaurante Llopis y Cuina de Mare.

Las reservas se podrán llevar a cabo desde los propios establecimientos y desde la web del Ayuntamiento. Aprovecho la ocasión para invitar a visitar nuestra Ciudad a todos aquellos que deseen degustar la paella valenciana que se elabora en el Concurs, así como para conocer nuestra ruta del modernismo o cualquier rincón de la Ciudad o de nuestro término municipal, que está muy hermoso con sus extensos campos de arroz en esta época. Quiero añadir que los deseen conocer nuestras opciones turísticas pueden concertar una cita con la Oficina de Turismo del Ayuntamiento para que les acompañen en este recorrido. El turismo así como la gastronomía es una apuesta firme de este equipo de gobierno y la oficina de turismo facilitará durante todo el año cualquier visita a nuestra Ciudad.

Además quiero comentar la atractiva  programación cultural de Sueca para quienes deseen consultarla en la web del Ayuntamiento http://www.sueca.es/val/cultura/report-event-notification/programacio-cultural-setembre-2021

Muchisimas gracias Manoli y te deseamos mucho éxito en todos estos nuevos proyectos.