12 Restaurantes compitieron en la XV Edición del Concurso de Putxero de l’Alcúdia para alzarse con el premio al mejor de la Comunidad Valenciana. En el mismo Evento se presentaba además un plato libre creado con caqui Pérsimon, variedad con denominación de origen protegida y que se cultiva en la Ribera Alta. Este año el plato libre sustituía al tradicional postre de kaki y podían presentarse tanto recetas saladas como dulces. Un evento organizado por Lluis Ribera, Presidente de la Fira Gastronómica de l’Alcúdia con el apoyo del Ayuntamiento local.

Los restaurantes que optaban a los distintos premios fueron: Alfábega (Alginet), La Granja (Sueca), Casa Macario (Tavernes de la Valldigna), Binhui Food (Valencia), Restaurante Llopis (Sueca) Dos Llunes (Oliva), Casa Granero (Serra), Setaygues (Siete Aguas), La Cantina de Ruzafa (Valencia), Miguel y Juani (l’Alcudia), Sequial 20 (Sueca) y Juan Veintitrés (Benifaió). Estos comenzaron a cocinar sobres las 9:00 horas y a partir de las 12:00 iniciaban la presentación de sus platos al Jurado, en primer lugar el puchero que se hacía con dos vuelcos, uno con la sopa de arroz y el otro con todos los ingredientes utilizados.

Esta receta esta muy arraigada en tierras valencianas, especialmente en la localidad de l’Alcúdia y como la paella tiene variaciones en cuanto a sus ingredientes, dependiendo de la disponibilidad de los mismos, y de la comarca. Aunque en esencia es el mismo guiso, tiene matices que lo diferencian en distintas zonas geográficas. Un plato completo que se cocina para el mismo día y que permite durante los siguientes seguir disfrutando del mismo con cocina de aprovechamiento.

Una vez ya presentados todos los platos,  el Jurado integrado por el Presidente Alejandro del Toro (chef del Restaurante Albacora de la Marina de Valencia) y los vocales Juan Carlos Galbis, Oscar Torrijos, Jordi Morera, María y José (Restaurante Els Arcs y ganadores de la anterior edición), Vicente Gil (Periodista de Radio y creador del Blog “El Gastroturista”) y Pere Gómez (Restaurante l’Oncle Pere) declaraban como vencedores…

En la categoría de Puchero valenciano:

1 Juan Veintitrés (Benifaió)

2 Setaygues (Siete Aguas)

3 Miguel y Juani (l’Alcúdia)

En la categoría de plato libre elaborado con caqui:

1 Miguel y Juani (l’Alcúdia)

2 Casa Granero (Serra)

3 Setaygues (Siete Aguas)

Los salones del Siglo XXI acogían como viene siendo habitual este Concurso donde participantes, autoridades e invitados disfrutaron de una comida de hermandad que finalizaría con la entrega de premios de esta edición.

El Alcalde Andreu Salom dirigía unas palabras de agradecimiento y comentaba la tradición que existe en el Municipio en torno a esta receta ancestral. También asistieron al Evento distintas personalidades del Consistorio Local y el Presidente del Consejo Regulador de la DOP del caqui Cirilo Arnandis.

Con la entrega de premios se ponía punto y final a esta XV edición del Concurs.