La Cavina de Vegamar, de la Calle Amadeo de Saboya 15 de Valencia, celebró ayer su primer aniversario con una fiesta entrañable en la que estuvieron presentes los vinos insigne de la bodega, y muchos de los productos gourmet que se puede disfrutar e incluso adquirir en este espacio gastronómico que en estos escasos meses ya se ha ponderado como uno de los lugares perfectos para disfrutar de una velada gastronómica, tomando unas tapas y buen vino, comer en el mismo establecimiento  e incluso como centro de divulgación a través de sus catas por niveles o en sus numerosos menú-maridajes. La velada estuvo amenizada por un grupo musical que tocó grandes temas de pop-rok que están en la memoria de todos nosotros. Un ambiente perfecto para celebrar este primer cumpleaños donde no faltaron responsables de la Bodega.

La Cavina de Vegamar tiene una oferta gastronómica con un listado de entrantes fríos y calientes en los que no faltan los ibéricos, el steak tartare al estilo de La Cavina, unos excelentes quesos, las croquetas de txangorro o de setas, las conservas de mejillón con chip de patatas y piparras o los berberechos con vinagreta de gengibre. Como plato principal se puede optar por algún pescado de lonja, solomillo con crema de calabaza y chip de boniato, entrecot de ternera con pimientos del padrón, pulpo a la brasa con espuma de patata, pimentón y escamas de sal, paletilla de cordero lechal o el chuletón de vaca madurada 45 días.

También dispone de un menú de lunes a viernes a mediodía que consta de dos entrantes, plato principal y postre por 19’90 euros.

Los vinos de Vegamar han cosechado numerosos premios , los últimos recibidos han sido  para Los tintos Vegamar Crianza y Esencia que consiguieron 90 y 91 puntos  en los World Wine Awards 2023 que promueve la revista Decanter, el tinto de guarda Altos de la Muela 2020 se llevó medalla de bronce, Huella de Garnacha alcanzó también su quinto reconocimiento, entre ellos tres oros en Alemania, en Valencia y en Madrid, que suma ahora este repóker con el Bronce del Reino Unido. En el caso de Huella de Merseguera,  es su debut en el mercado británico, toda una apuesta porque la variedad autóctona de las mesetas del Alto Turia es una gran desconocida que todavía tiene que abrirse mercado por su singularidad. También los premios CINVE otorgaron un Gran Oro para el moscatel Oro de Alejandría 2022 y dos medallas de Oro para el Esencia 2020 y el Huella de Garnacha 2022. Todos estos vinos están disponibles en la Cavina de Vegamar. Remata los premios un clásico, el Vegamar Blanco de Sauvignon y moscatel,