MELIANA PRESENTA SU NUEVO CLUB DE PRODUCTO “COR D’HORTA EN EL PALAUET DE NOLLA

El emblemático Palauet de Nolla fue el escenario para presentar el Club de Producto de Cor d’Horta, proyecto nacido de la unión de hosteleros, panaderos, agricultores, empresas e instituciones para preservar la identidad territorial, potenciar los recursos culturales y gastronómicos de la localidad de Meliana y situarlo con fuerza en el panorama turístico.

Conocida es la actividad de Meliana por dar visibilidad a una huerta que cuenta con productos fantásticos donde no faltan las hortalizas, las verduras o los cítricos, aunque estos últimamente en menor medida. Cultivos que nutren las despensas de hosteleros locales y de otros que se acercan a este Municipio para adquirirlos o solicitar el envío de los mismos a sus propios negocios. Y es que su huerta ocupa casi las tres cuartas partes del Municipio. Entre esta actividad se encuentran sus habituales mercadillos semanales donde se pueden comprar los productos de temporada o la apuesta por Eventos como “El Mercado de la Tomata”, producto que ha demostrado ser uno de lo mejores de tierras valencianas y que el próximo 28 de junio celebrará su IV edición o el “Mercado de la Alcachofa” que se celebró el pasado mes de febrero. En ambos se pueden adquirir durante su celebración estos productos directamente de los agricultores.

Pero Meliana también celebra eventos que han puesto de manifiesto su tradicionalismo culinario, rescatando recetas de su olvido y volviéndolas a poner de nuevo en valor. El más importante es su Concurso de Paella de Fetge de Bou, que promociona un guiso que se ha realizado durante años en la Horta Nord con la casquería de los bueyes sacrificados cuando llegaban al final de sus labores de labranza y escarola, garbanzos, tomate y ajos que daban su propia tierra. Ese concurso nació promovido por el Restaurante el Racó y el apoyo del anterior ejecutivo del Ayuntamiento y cuenta también con un fuerte respaldo del ejecutivo actual.

En este mismo Evento se celebra paralelamente el Concurso de Postres con Cacao del Collaret que ha propiciado retomar este cultivo en la huerta de Meliana que era casi inédito hace unos años. Pero no hay que olvidar que el cacao del collaret es para muchos imprescindible en un buen esmorzar valenciano e incluso es imagen (Cacao D’Or) de los premios que destacan a los mejores establecimientos que lo ofertan, por lo que para los valencianos es muy importante que este producto goce del reconocimiento que se merece.

El Club de Producto ha sido durante años una inquietud de productores, empresarios y restauradores locales para no perder la esencia de su identidad y potenciar sus propios recursos. Lo integran hasta el momento: Restaurant El Mosaic, Restaurante El Raco, El Rustidor, Pastelería Pana, carnicería  Ca Seba y Verduras el Gorrito a los que se les une Maje Martínez (directora de contenidos de Gastrónoma y Gastro Alicante), con el objetivo de situar a Meliana como destino gastro-turístico de calidad.

Trinidad Montañana, Alcaldesa de la localidad comentaba durante la presentación… “Meliana Cor d’Horta representa un paso decisivo hacia un modelo turístico que respeta nuestras raíces y pone en valor lo que somos. Con este club, Meliana deja de ser invisible turísticamente para convertirse en un municipio referente en l’Horta Nord, gracias al esfuerzo colectivo y al orgullo por nuestra tierra, nuestros productos y nuestra gente”.

Además del apoyo institucional local a través del Ayuntamiento y la Agencia de Foment Económic, el Club cuenta con el beneplácito de la Diputación de Valencia, Centro de Turisme Valencia (CdT), Consejería de Agricultura Ganadería y Pesca, Turisme Comunidad Valenciana, Celler Cata Ruz y Cervezas Turia.