Veles i Vents fue el escenario idóneo para la presentación de la lubina Atlántica criada por la empresa Aquanaria a poco más de dos millas de la costa canaria. Una cría que se lleva a cabo en un espacio natural, rico en flora y fauna, con aguas cristalinas y oxigenadas. El criadero es un paraíso natural que garantiza una lubina libre de anisaquis, propicia como una alternativa a la lubina salvaje y con la ventaja de que se pueden pedir ejemplares de 1 a 4 kilos que se pescan expresamente bajo demanda. Una alternativa a los mercados que no siempre tienen este pescado ni regularidad en cuanto a su peso. Otra de sus cualidades es su porcentaje de grasa, algo más alto de lo habitual, que permite a este pescado la posibilidad de extraer el colágeno y sacarle más rendimiento en la cocina.
Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci del restaurante Atalaya fueron los encargados de hacer un showcooking para que los invitados pudiesen apreciar algo más cerca las cualidades y las ventajas de utilizar este pescado en las cocinas profesionales. Emanuel comentó que se aprovecha prácticamente todo: las espinas y la cabeza para el colágeno, el exceso de carne que queda en la espina para hacer empanadillas y el lomo para las raciones de los distintos platos. Añadió que estos ejemplares no suelen tener el típico sabor a barro o fango, sino que tienen un sabor mucho más agradable y siguió diciendo que este exceso de grasa, junto a la alimentación que reciben da a su cuerpo cierta rigidez que viene muy bien en el momento de trabajarla.
Esta Gran Lubina, que ya forma parte de la propuesta gastronómica de España entre los que se encuentran tanto restaurantes como Cocina Hermanos Torres**, Yugo The Bunker de Julián Mármol*, MuNa* restaurante, Lu Cocina y Alma*, entre otros, ha cautivado las cocinas, pero también la mesas, convirtiéndose en uno de los pescados más demandados por los comensales. De hecho, tanto es así, que son colaboradores habituales del Basque Culinary Center, Madrid Fusión y Luxury Spain.
El Veles e Vents, acogió a una amplia representación de cocineros procedentes de toda la Comunidad Valenciana, integrado tanto por aquellos que ya son habituales clientes de Aquanaria, como de aquellos que, movidos por la fama de esta empresa, quisieron conocer la versatilidad y calidad de esta Gran Lubina.