Pepe Fortea, alma mater de “Territorio Paella” (Albalat dels Sorrels), se alzó con el primer premio de la VII edición del Concurso de Paella de Fetge de Bou en Meliana, que en esta edición reunió a una veintena de participantes destacados en la cocina de los arroces valencianos. En segundo lugar quedó Fernando Navarro, chef de Goya Gallery (Valencia) y en tercero Juan José y Silvia Ferri de Sequial 20 (Sueca).

En el Concurso paralelo de Postres con Cacao del Collaret Notre Dame de Puzol consiguió el primer premio y Quatre Cantons y Panadería Pana, se llevaron el segundo y tercero respectivamente.

Pepe Fortea lleva media vida formando a particulares y empresas en la elaboración de arroces, mayoritariamente con la paella valenciana. Con la apertura de su nuevo proyecto “Territorio Paella”, ofrece un amplio abanico de recetas de arroz elaboradas con carnes, mariscos, pescados y verduras que la gente encarga para llevárselos a casa.

La Organización del Concurso decidió que en esta edición la elaboración de la receta se hiciese con fuego de leña, lo que supuso un matiz de dificultad para aquellos cocineros más acostumbrados a cocinar con gas. A pesar de ello los concursantes estuvieron a una gran altura y pusieron muy difícil el veredicto de Jurado.

Además de los ganadores, estos fueron los demás restaurantes participantes: Binhui Food (Valencia), Moixama (Picanya), El Mosaic (Meliana), La Alquería de l’Horta (Alboraya), Casa Granero (Serra), La Garrofera (Serra), Setaygues (Siete Aguas), Miguel y Juani (l’Alcúdia), La Llar del Pescador (El Palmar), Asador Alfàbega (Alginet), Valear (Valencia), Valhalla (Algemesí), Gómez (Valencia), El Rustidor (Meliana), Juan Veintitres (Benifaió) y la Lluna de Valencia (Almácera). No pudieron estar presentes, por causas ajenas a su voluntad el Celler (Picanya) y la Mar Salá (Cullera).

El Evento contó con los alumnos del Cdt Valencia, que cocinaron su propia paella de Fetge de Bou, aunque no competían con los restaurantes participantes. Para algunos de ellos fue su primera experiencia con esta receta, aun así, el Jurado valoró muy positivamente la paella que le presentaron.

El Jurado del Concurso de Paella estuvo compuesto por: Ricardo Císcar, Presidente de la D.O Arroz de Valencia; Mónica Morales, Responsable de Gastronomía y Turismo de Cámara Valencia; Paco Alonso, periodista Gastronómico y autor de “La Cultura del Almuerzo”; Raúl Magraner cocinero de Bonaire (El Palmar), Ganador de la anterior edición; Roque Carmona, cocinero de Meliana y uno de los arroceros de prestigio a nivel nacional y Chen Hui, presidente de la Federación española de Empresas Chinas.

Y el Jurado de Postres lo formaron Toni Montoliu; el pastelero David Esteve, creador de les Maretes y en representación del Gremi de Sucrers; Cova Morales, divulgadora gastronómica; Alex Such, Director Gastronómico de Mediterráneo Culinary Center y Angie Juan de Restaurante El Mosaic (Meliana), como ganadora de la anterior edición.

Participaron en el desarrollo de este evento, Dani Arnal (Cdt Valencia), Antonio Serrano (Comer en Valencia) y José Cuñat (Valencia Noticias). También lo hizo Paco Gimeno, promotor de este Concurso que ofreció el almuerzo de bienvenida de los concursantes o y posteriormente una comida para los participantes y patrocinadores en su restaurante El Racó de Meliana. Maje Martínez actuó como moderadora y presentadora de este Acto.

Estuvieron apoyando en todo momento este Concurso Cervezas Turia y Bodegas Vegamar que ofrecieron degustaciones de sus respectivas marcas.

Este evento atrajo también la atención de otras escuelas de cocina como Altaviana o el IES La Coma que no quisieron perderse la oportunidad de aprender cómo se elabora esta paella tan tradicional como desconocida en el resto de comarcas valencianas.

 La D.O Arroz de Valencia fue la marca de calidad invitada en esta edición, que sumó al apoyo de grandes marcas e instituciones.

 Trini Montañana, alcaldesa de Meliana, destacaba el éxito de participación de esta edición de Menja’t Meliana, tanto en las jornadas gastronómicas como en el mercado de agricultores o el II Concurso Amateur de paella de fetge de bou. “Queremos que Meliana se convierta en el Corazón de la huerta respecto a los productos de calidad, la gastronomía y el estilo de vida mediterráneo. Un municipio que sea referente en calidad de vida y que se convierta en destino turístico”

Desde hoy, la Concejalía de Turismo de Meliana y la Agencia de Fomento económico ya trabajan para la edición de Menja’t Meliana 2026.

El Concurs de Paella de Fetge de Bou i Postres en Cacau del Collaret de Meliana está organizado por el Ayuntamiento de Meliana en colaboración con el Club de producto Meliana Cor d’horta y la Agencia de Fomento Económico de la localidad. Colaboran Generalitat Valenciana-Turisme, Turismo de la Diputación de València,  Gastrónoma, aixó com el patrocini de las empresas Dacsa, Carmencita, Grupo Damm, Cooperativa Eléctrica de Meliana, SH Levante, Horchatas Panach, Caixa Popular, Ecoama, Leñas Legua, Makro, Bodegas Vegamar, Frutas y verduras Garcia, y Angel Marí Fontestad.

Mas fotografías del evento en nuestro facebook https://www.facebook.com/share/p/1EMVNYsJ4H/