En-Boga Bar acogió ayer la presentación de la nueva temporada de la chóchina valenciana, que este año a pesar de la subida de la temperatura del agua del mar donde se crían ha superado las previsiones previstas en un 5%, alcanzando las 1200 toneladas de producción.
La Clóchina valenciana, aunque es un poco más pequeña que su honónimo el mejillón, se diferencia del mismo por tener un sabor más intenso, mayor jugosidad y un matiz de color diferente que la hace única.
Abría el acto el Señor Peiró, Presidente de la Agrupación de clochineros de Valencia recalcando que este producto es uno de los más apreciados en la mesa de todos los valencianos y un reclamo turístico-gastronómico para aquellos que visitan nuestras tierras.
El acto contó con la presencia del Director General de Agricultura, Ganadería y Pesca, D. Antonio Quintana Martinez, El Subdirector del mismo departamento Francisco Beltrán, El Capitán de la Guardía Civil D. Antonio Carrillo Gómez y el Director de Pesca Vicente Bartual.
La presentación del inicio de temporada de la clóchina viene apoyada desde el año 2018 por la Asociación de elaboradores de Cava de Requena, en cuya representación dirigió unas palabras, Maria José, gerente de la Bodega Chozas Carrascal, que comentó el crecimiento del consumo que ha experimentado el sector del cava en el último año en la Comunidad Valenciana, que sólo ha sido superada por la de las Islas Canarias y animó a todos los presentes a maridar nuestras magníficas clóchinas con un buen cava valenciano.
El acto terminó con una degustación de clóchinas cocinadas al vapor por Rafa Brandez, dueño y chef de En-Boga Bar