Vermutería l’Aperitiu, con su tapa “humus de mejillones con piparras y regañas” se corona como vencedor de la primera edición de la Ruta de la Tapa Creativa de Ruzafa. En segundo lugar y gracias a la tapa “Horno de Alcedo”, elaborada con boniato, huevas de arenque y encurtidos ha quedado La Cooperativa del Mar y cerrando el pódium está Punk-o Punk-o que con su “Dinamita”, un rollito picante con queso cremoso ha conseguido conquistar a clientes y jueces de la Organización y quedarse con el tercer puesto.

Muy cerca, en cuarto lugar ha quedado Los Reyes Bar con su “Flor de Trópico”, de corte eminentemente cubano y en el quinto Ubik Café con “Al Ubik Farafel”, una tapa elaborada con garbanzos, berenjenas, cuscus con salsa tzatziki y pan de pita.

El resto de las tapas también han sido destacables, estando a la altura de esta primera edición de la Tapa Creativa de Ruzafa: “brandada de bacalao” de Aladroc Taberna del Peix, “bolas de polenta y queso parmigino y mozzarella” de La Vendetta, “croquetas de verdura y jamón” de VR Ruzafa, “croquetas de sobrasada con corazón de brie y cobertura de miel semipicante” de la Taberna El Rojo, “rollito relleno de ropa vieja” de Salsavana, “empanadilla de carne cortada a cuchillo” de Unión Cocina Argentina, “Ricotta con aceite verde, almendras, aceitunas de Andalucía y totopos” de Vive Vino Winebar, las “Patatas Villamarchanteras” de la Taberna de Ruzafa, la “Sopa fría de tomate rosa y sandía” de la Cantina de Ruzafa,  y las “palomitas de coliflor”, propuesta vegana de Coopenhagen.

Ha colaborado en esta Ruta, aunque sin entrar en Concurso el Bar del Mercado de Colón, que cada día ha ofrecido una tapa distinta.

La Ruta de la Tapa Creativa se ha celebrado bajo el Marco de la Semana Cultural “No Olvidar la Dana”, inquietud constante del voluntariado de la Cantina de Ruzafa, que además de dar cobertura a este Evento ha organizado distintas actividades culturales en estos días del 18 al 22 de junio, entre ellos una exposición de objetos donados por distintos artistas “Memorias”, actividades escénicas, musicales, talleres, charlas, danza, proyecciones cinematográficas, y otras enfocadas para niños, como  enseñarles  a moldear con barro o actuaciones de magia. Una semana intensa que ha sido posible gracias a la solidaridad y a la entrega del voluntariado de la Cantina a cuyo frente están Eduardo, Paula y Joanen.

La Ruta de la Tapa ha sido organizada por Mari a José Montolio ( que se ha encargado además de la imagen evento) Edu, Jaume y Eva (coordinación de la Ruta) y a Antonio Serrano (periodista de Comer en Valencia) con el apoyo del resto del voluntariado y un amplio número de los negocios del Barrio de Ruzafa.